Diario de doble entrada de, Reyna María Hiraldo, M.A.
Rol de las nuevas Tecnologías De la Información y la
Comunicación
En los procesos docentes En la República Dominicana
Reyna María Hiraldo, M.A. Rol de las nuevas Tecnologías De la
Información y la Comunicación En los procesos docentes En la República
Dominicana
N1.-
Ficha bibliográfica:
|
|
2.- Resumen completo de
lectura:
Se
debe estar dispuesto a utilizar cualquier
herramienta
que apoyo el proceso de enseñanza, siendo crítico al
seleccionar
la mejor para determinada situación
.
Las tecnologías de la información y la
comunicación, está implicando cambios en todos los ámbitos: social, político,
económico y, por consecuencia, educativo.
En la actual era de la información, el
trabajo pedagógico es complicado, ya que se prioriza la construcción del
conocimiento.
Es necesaria
la utilización de herramientas que permitan una mejor práctica pedagógica en
los procesos de enseñanza- aprendizaje.
|
Opinión sobre el contenido general de la lectura
Hay que reconocer
el rol de las tecnologías en los procesos Docentes, Ahora, con cierta
visión hacia el futuro, se puede afirmar que falta un largo trecho por recorrer para lograr una
conexión convenientemente entre el sistema educativo y las tecnologías de información y comunicación.
En la última década los sistemas de medios de comunicación masivas y de educación han sufrido cambios debido al desarrollo y la difusión de nuevas tecnologías de información y las comunicaciones por Internet liderando.
La enorme avalancha de recursos informativos que dan vida a Internet sentaron las bases sobre las que muchas investigaciones coincidieron al pronosticar cambios
radicales en las instituciones (Hasta se ha llegado a predecir la
desaparición de las aulas y los maestros tradicionales).
Las
TIC’S pueden ofrecer alternativas para gestionar e insta-
lar
prácticas educativas basadas en los procesos de construcción
del
conocimiento
|
3.- Cinco
puntos o citas provocativas :
1. En los años sesenta, la tecnología
educativa se reducía a la metáfora de la herramienta. El postulado de esta
época se centra en que los profesores cuenten con buenas herramientas para
llevar a cabo su trabajo.
2. Vivimos
en un mundo afectado por una revolución tecnológica basada en las tecnologías
de la información y la comunicación, que es a su vez una sociedad
postindustrial, en la que el concepto de tecnología no es solamente la
ciencia y las máquinas: es también tecnología social y organizativa”, que
afecta a nuestra vida social, económica, política, cultural, religiosa y
militar”.
3. Una buena práctica
educativa incluye:
contenido;
una clase o una acto de enseñanza bien organizada; y el uso de buenas
técnicas de
comunicación
y medios de presentación; y un docente motivado para el aprendizaje de los
estudiantes
4. Landow (1997) plantea:“Las TIC’S no cambian la naturaleza de mi
actividad docente porque me permite asumir responsabilidades profesionales
que, de otra manera me resultarían muy difíciles o no podría asumir”
5. Es importante que las
posibilidades ofrecidas por las TIC’S,
sean
exploradas por los docentes, ya que solo entonces estarán
en
condiciones de determinar cuál es el uso didáctico que puede dárseles a cada
una de ellas.
|
Razones
por la que lo consideramos provocativos:
1.
Las tecnologías deben verse como un conjunto de herramientas que permiten la
transmisión de un mensaje.
2.
Desde la práctica educativa y la profesionalización docente,
el
desarrollo de estrategias didácticas y de evaluación puede ser
un
núcleo central para tratar el tema de la formación docente en
el
área tecnológica, ya que serán estos actores quienes trabajarán
con
los niños, jóvenes y adultos
3.
estoy de acuerdo con esta cita Aunque estas cuatros característica parecen
simples, no todos los maestros las poseen, y esto incide de
modo
negativo a la hora de la evaluación de los estudiantes. Estos criterios
pueden ser positivamente impactados por el uso razonable de tecnología, en el
rango de su disponibilidad y adecuabilidad.
4.
Visto desde otro punto de vista, el mundo digital reconfigura la enseñanza,
prosiguiendo el proceso iniciado primero por el invento de la escritura,
después
por
el de la imprenta, y libera al estudiante de la necesidad de estar en
presencia física del profesor.
5. No
podemos olvidar que las TIC’S son un apoyo a los procesos de enseñanza, y que
solo en la medida en que el docente interactúe con ellas estará en
condiciones de determinar cuáles son las habilidades cognitivas que se ponen
en juego, y recién después podrá
decidir cuál es el recurso más funcional para los fines didácticos que
persigue
|
4.-
Pregunta:
¿Qué
debemos hacer para concientizar nuestra sociedad del buen manejo de la
información en la tecnología?
|
Importancia e implicaciones de
la pregunta:
Nuestra
sociedad, fruto de la evolución de las tecnologías de
la
información y la comunicación, es una sociedad saturada de
medios
que nos influencian y nos manipulan; por ello debemos
formar
personas capaces de conocer estos medios
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario